
Formación del equipo de Consejería Psicoeducativa: Fortaleciendo el Acompañamiento Docente
El pasado 4 de julio, el equipo de Consejería Psicoeducativa (CP) del programa Somos Profes – Somos Educadores se reunió en el Centro de Extensión de la Universidad Católica para una jornada de formación. Acompañados por los coordinadores del programa, Óscar Medina y Rosario Rousseau, y la encargada de Formación y Operación, Camila Varas, el espacio tuvo como objetivo profundizar en temáticas clave para el acompañamiento de los más de 2.500 profesores y educadores/as de párvulos que participan en el programa a lo largo del país.
Tal como señaló Camila Varas, «fortalecer la formación del equipo de Consejería Psicoeducativa es fundamental para ofrecer un acompañamiento más efectivo y centrado en las necesidades de las y los docentes». Estas jornadas permiten mejorar las intervenciones psicoeducativas, asegurando que cada docente reciba el apoyo necesario para su bienestar.
Formación en Educación Inicial y Neurodiversidad
La jornada se estructuró en dos bloques clave de formación. El primer bloque fue liderado por COEDEM, Red de Educadoras de Párvulos, con el título “Educación Inicial: desafíos en el acompañamiento a educadoras desde una mirada pedagógica”. Esta instancia, relatada por Ana Torres y Marcela Paz Camaño, se centró en los desafíos específicos que enfrentan las educadoras de párvulos en su práctica cotidiana. Se abordaron técnicas de gestión de aula, estrategias frente a desregulaciones emocionales y aspectos claves del trabajo en este nivel educativo.
El segundo bloque de la jornada, “Neurodiversidad, autismo y abordaje de situaciones desafiantes”, fue impartido por Alejandro Wasiliew, profesor de Educación Básica y diseñador educativo de la Fundación Wazú. Esta formación permitió al equipo de CP profundizar en torno a la neurodiversidad, recibiendo herramientas y estrategias para abordar situaciones desafiantes en el aula, asegurando respuestas educativas inclusivas y adecuadas.
Proyecciones futuras
Las proyecciones de esta formación son claras: seguir fortaleciendo los conocimientos y habilidades del equipo de CP, para ofrecer un acompañamiento cada vez más efectivo, que tenga un impacto positivo en el bienestar de los docentes y educadores/as de párvulos. De esta forma, el programa Somos Profes – Somos Educadores reafirma su compromiso con la formación continua de los profesionales que acompañan a quienes eligen educar, asegurando que cada intervención psicoeducativa esté alineada con las mejores prácticas y el contexto educativo de Chile.
