El programa “Somos Profes – Somos Educadores” llegó al sur de Chile junto a ONG Canales para fortalecer el bienestar de docentes TP

25 de agosto, 2025
Por Isabel León Soto
En alianza con ONG Canales, a través de la Red Futuro Técnico Sur, el programa “Somos Profes – Somos Educadores” se implementó por primera vez con docentes de Educación Media Técnico Profesional (TP) en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, ampliando el alcance territorial y el acceso a formación en bienestar docente.
Una alianza estratégica con el mundo TP
A finales de julio, el programa “Somos Profes – Somos Educadores” vivió un importante hito al llegar por primera vez a la macrozona austral con docentes de Educación Media Técnico Profesional (TP). El despliegue fue posible gracias a una alianza con ONG Canales, a través de la Red Futuro Técnico Sur, entidades que buscan fortalecer la educación técnico‑profesional articulando redes entre liceos, instituciones de educación superior, empresas y el sector público.
Esta colaboración permitió adaptar la metodología de formación y acompañamiento en bienestar docente a las particularidades de la formación TP y las características de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Respecto a estas jornadas, Rossana Alvarado, profesional de apoyo técnico pedagógico y coordinadora de liceos técnicos profesionales de Punta Arenas del SLEP Magallanes, , destacó el foco en la salud mental docente: “Estas actividades tienen como objetivo mejorar la salud mental de los docentes para que mejoren también su relación con sus estudiantes. El trabajo socioemocional, que se pueda trabajar en diferentes talleres, es un aporte bien importante y apoya el trabajo docente que ellos están haciendo en sus aulas”.
Encuentros en Los Lagos, Aysén y Magallanes
En paralelo a los talleres con docentes TP, el programa desarrolló encuentros de bienestar docente dirigidos a profesores y educadores/as en ejercicio, que pertenecen a Servicios Locales de las zonas. En Magallanes, más de 70 docentes participaron en sesiones presenciales en Punta Arenas y Puerto Natales, las cuales abordaron el autocuidado y la contención emocional.
Para Jesús Rivera, encargado de Formación de Desarrollo Profesional del SLEP Magallanes, estos espacios son fundamentales: “La profesión docente es una labor estresante, muy dinámica en el día a día, y tener un espacio de contención y apoyo de pares es muy significativo”.
Próximos pasos
Tras esta experiencia, el programa “Somos Profes – Somos Educadores” proyecta continuar su implementación en modalidad virtual, para cerrar presencialmente en el mes de octubre.
Rosario Rousseau, coordinadora del programa destacó el valor de la alianza y sus proyecciones: “Agradecemos profundamente a ONG Canales, cuya logística y disposición nos permite llegar a más docentes de una manera más contextualizada que realmente hace sentido. Esperamos continuar este trabajo conjunto, compartiendo experiencias y brindando herramientas para aportar al bienestar de docentes y educadores/as de nuestro país”.
