Comité Editorial 2025 sesionó por segunda vez en pos del bienestar docente

Este 2025, el programa Somos Profes – Somos Educadores cuenta con una nueva conformación de su Comité Editorial, integrado por profesionales con amplia experiencia en bienestar docente y desarrollo profesional. Este comité cumple un rol consultivo fundamental: aportar recomendaciones para el diseño, la implementación y el monitoreo del programa, integrando la visión de organizaciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil.

La primera sesión del Comité Editorial se realizó el 5 de mayo y tuvo como objetivo presentar la planificación, explicar el propósito del espacio y definir la forma de trabajo colaborativo. En junio se concretó la segunda sesión, que se desarrolló mediante reuniones diferenciadas por grupos de trabajo, donde se revisaron avances, se compartieron retroalimentaciones y se definieron propuestas para seguir fortaleciendo el acompañamiento, la formación y la medición del bienestar docente.

Para profundizar estas temáticas, el Comité se organiza en dos grupos de trabajo:

  • Grupo 1 – “Bienestar y Formación” se reunió de forma presencial el 23 de junio, para reflexionar sobre cómo fortalecer la formación en bienestar para las y los docentes, y cómo medir sus resultados.
  • Grupo 2 – “Acompañamiento y Comunidad” sesionó de manera online el 19 de junio, abordando cómo potenciar un acompañamiento híbrido y efectivo, además de cómo generar sentido de pertenencia entre las y los docentes del programa.

Cada integrante participa en las sesiones generales y en los encuentros específicos de su grupo de trabajo, y revisa materiales de forma individual para aportar insumos y propuestas estratégicas.

Integrantes del Comité Editorial 2025:

  • Diego Velásquez, Encargado de Desarrollo Profesional SLEP Llanquihue
  • Francisca Muñoz, Directora Ejecutiva de ONG Neyün
  • Giannina Cerón, Subgerente de Sostenibilidad de la Fundación SURA
  • María Luisa Salazar, Directora de Carrera de Educación Parvularia UDD y parte del Observatorio de Buenas Prácticas Pedagógicas
  • Patricia Guerrero, Académica de la Facultad de Educación UC, PhD en Sociología
  • Paulina Guzmán, Académica USS, PhD en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología
  • Rodrigo Rojas Andrade, Académico USACH, PhD en Psicología y Ciencias de Implementación
  • Romina Aravena, Finalista del Global Teacher Prize 2024 en la Categoría Educación de Párvulos
  • Viviana Hojman, Directora Ejecutiva Valoras UC, PhD en Educación

En Somos Profes – Somos Educadores creemos que el trabajo colaborativo es clave para fortalecer el acompañamiento y la formación en bienestar docente. El Comité Editorial continuará sesionando durante el año, generando ideas y recomendaciones para contribuir a que todos los niños y niñas puedan contar con grandes profesores y educadores de párvulos.